(Un cuento de hadas)
A Mi Mujer no le gusta pasearse libremente por las calles,
ostentando su belleza. Le gusta mostrarse con reserva, solo ante a algunas
personas. A veces me cuesta ir a verla. En esta ciudad hay bastantes rampas,
pero las baldosas flojas (por no decir rotas) son una horrorosa molestia. Con
el tiempo, aprendí a manejarme alrededor de ellas. La silla de ruedas anterior
no me hubiera permitido siquiera maniobrar alrededor de ellas. Una no quiere
pensarlo pero agradezco la muerte de mi vecina y el gesto de su familia de
regalarme su silla. Sin ella no podría visitar a Mi Mujer. Espero que mi
vecina, donde quiera que esté, sepa de mi agradecimiento.
Los peores días para visitar a Mi Mujer son los viernes y
sábados. La gente se amontona para verla subida en su tarima. Apenas logro ver
su cabeza desde abajo. Cuando intento pasar algunos se hacen a un lado pero la
mayoría ni siquiera me nota.
Conocí a Mi Mujer por casualidad. No sé qué me impulsó a
salir y a ir para ese lado de la ciudad. Quedé electrizada por su belleza y su
ropa. Desde entonces, ir a verla se convirtió en una costumbre semanal.
Justificadamente me ponía celosa cuando otros la admiraban. Algunas veces la
criticaban y me tomaba esas críticas como personales.
La verdad es que salgo poco de casa. La silla de ruedas hace
todo más complicado. Sin embargo, no me molesta. Tengo un pequeño televisor en
el que puedo ver todo lo que pasa afuera. No solo acá, sino en todo el mundo.
Me gusta quedarme hasta muy tarde mirando algunos canales de juegos o de
comedias. Durante el día miro noticieros mayormente. Por supuesto que también
leo el diario (cuando alguien me lo alcanza a la puerta) pero prefiero los
noticieros.
Una vez contaron la historia de un hombre que creía ser
invisible. La única manera que tenían los periodistas de verlo era, según él,
porque llevaba ropa puesta. Empezaba, entonces, a contar que el comenzó a ser
invisible luego de la muerte de sus padres. Se daba cuenta que nadie lo detenía
cuando robaba algo, o cuando decía algo indecente en la calle. Muchas cosas que
tenía alrededor suyo eran robadas. Mostraba alguna de ellas: una cobija para
perro, una maceta con una rosa, un globo terráqueo. La entrevista terminaba con
un corte de cámara abrupto dado que el hombre decidió demostrar su
invisibilidad desnudándose.
Al principio era difícil manejarse por el edificio. No era
que no tuviera una rampa en la entrada, el problema eran los ascensores. No sé
bien cómo se las arreglaba mi vecina pero muchas veces me vi atrapada en el
ascensor. Como son viejos (ni siquiera antiguos: viejos) quedaban a mitad de
camino de subir: a veces más arriba del suelo o más abajo. Pedía ayuda pero
nadie salía. Eventualmente, alguien del mismo piso tenía que subirse al ascensor
y me ayudaba a salir.
Mi madre llevaba un pequeño diario durante los breves siete
meses que estuve en su panza. En él escribía, según me dijo, todo lo que hacía:
charlas con mi padre, con el médico, papeles de trámites, recetas, incluso
todas las veces que pateaba su vientre o sentía algo con respecto a mí.
No hace mucho pasaron en la televisión una noticia sobre una
modelo que, gracias a una dieta especial, se había desplomado a mitad de la
pasarela. Los periodistas que relataban la noticia no detenían ahí su mirada
sino en el hecho de que las personas que atendieron al evento hicieron como si
nada hubiera pasado. En las filmaciones se veían a dos hombres levantándola
forzosamente y corriéndola de la vista.
Alguna que otra vez me animé a comprarme la ropa que le
gustaba vestir a Mi Mujer. Hermosas prendas de los mejores materiales. Ahorraba
por unos meses, sacrificando algunas cosas, pero lo valía. Había logrado que me
enviaran las prendas a casa. Sin embargo, me frustraba comprobar que su ropa no
me quedaba tan bien como a ella. No era cuestión de talles o de cortes.
Simplemente no me quedaba tan bien. Entre enfurecida y deprimida, rompía la
ropa que tanto me había costado conseguir y me la pasaba días enteros en la
cama.
Un día fui a visitar a Mi Mujer. Un día hermoso, por cierto.
Al llegar había bastante gente frente a su lugar. Logré hacerme paso entre la
gente para encontrarme con la ausencia de Mi Mujer. Había otras mujeres pero
compararlas con ella sería un insulto.
A veces me molesta no poder recortar las noticias del
televisor como hago con las del diario. Cuesta recordar con detalle las que más
le gustan a una pero recuerdo una: era una especie de informe en el que se
explicaba cómo en Japón las ancianas, aunque también hombres, que vivían en la
miseria o en extrema soledad, muchas veces cometían diferentes crímenes para
ser encarceladas. Encontraban de esta manera la única forma de escapar de la
soledad.
Aunque volví a casa angustiada ante la posibilidad de nunca
más ver a Mi Mujer, confié en que no me abandonaría. Al volver al otro día ahí
estaba, vestida de una manera hermosa y totalmente nueva.
Mi madre vivió por mucho tiempo, sobrevivió a la muerte de
mi padre incluso. Me cuidó hasta que su cuerpo enfermó. En esos meses intenté cuidarla,
hasta que finalmente murió. Quiero creer que en paz. Era una mujer amable,
junto con mi padre. Sé que es algo que todos dicen pero mi madre era la mujer
más linda del mundo.
Lo que más me gusta de Mi Mujer es cuando se sienta. Parece que ella, aun en su belleza que me es ajena, no es muy diferente a mí. Ambas debemos comer lo mismo, haber vivido lo mismo, ver las mismas cosas en la tele, escuchar la misma música, reír de los mismos chistes.
El último regalo de cumpleaños que me hizo mi madre antes de
su fallecimiento fue el pequeño diario que llevó durante su embarazo. Nunca me
animé a leerlo. Ojeé algunas páginas y papeles sueltos pero no más que eso.
Luego de los incidentes con las prendas que me compraba,
decidí deshacerme de los espejos que había en las habitaciones y en el living.
Tan solo dejé el del baño, el resto los regalé a vecinos del edificio.
Aunque mi madre pasaba gran parte de su tiempo cuidándome,
no era que no tuviera hobbies o ambiciones. Le gustaba confeccionar ropa. Entre
ayuda y ayuda, cosía. Más que nada vestidos que hacía con recortes de otras
prendas. A mi padre le había hecho un saco que usó hasta que se descosió
totalmente.
Cierta vez me prohibieron ver a Mi Mujer. Sus dos
guardaespaldas comenzaron a gritarme. Querían que me fuera. Sabía que esto no
podía ser lo que quería Mi Mujer. Ella no es ese tipo de persona. Solo me fui
aquel día para contentar a las guardaespaldas.
Mi madre amaba sus vestidos. Su madre, mi abuela, se la
pasaba confeccionando ropa y ella le enseñó a mi madre. Cuando mi abuela murió,
mi madre heredó todos los instrumentos. La mayoría eran cosas que mi madre ya
tenía, pero los guardo como repuesto, en caso de requerirlos en algún momento.
En la televisión pasaron una noticia de una familia que
había sido estafada. Con la promesa de un viaje, lograron hacer que la familia
asistiera a una reunión. Aunque el padre había dudado en un principio, los
estafadores habían dicho con exactitud en la llamada la dirección de la casa
familiar. Supuso entonces que era algo serio y real. Los citaron a la tarde de
un lunes. Al llegar al lugar pensaron que estaban perdidos o se habían
equivocado de dirección porque solo había un terreno baldío. Luego de un tiempo
dando vueltas encontraron a un vecino para pedirle indicaciones. Le preguntaron
por la dirección que los estafadores le habían dado y les dijo que ahí siempre
hubo un baldío. Los padres, confundidos y ya temiendo lo peor, decidieron
volver. Cuando volvieron ya era tarde, les habían desvalijado la casa.
Buscando las cosas de mi madre, encuentro el diario que
llevaba durante el embarazo. Aunque me da miedo leerlo, abro una página al
azar. Mi madre se quejaba de las náuseas pero, decía, la talidomida estaba
ayudándole. Al otro día al parecer le estaba pateando la panza. En su letra se
puede ver la emoción.
Luego de que me prohibieran ver a Mi Mujer, se hizo más
complicado quedarme frente a ella. Las guardaespaldas me gritan o llaman a la
policía. Siempre que se levanta el alboroto, me voy. No quiero resultar avergonzada
ante la presencia de Mi Mujer.
Desempolvé las cosas de mi madre. Instalé todo en una de las
habitaciones vacías: la mesa, las máquinas de coser, las telas, los hilos,
alfileres y el maniquí. Es un maniquí solo de cabeza y torso, sostenido por una
base de madera gruesa cilíndrica.
Si bien a mí no me habían quedado tan bien, decidí pedir
nuevamente la ropa que había visto usar a Mi Mujer. Estuve ansiosa toda la
semana por que llegara. Cuando llega comienzo a desarmar las prendas y las
vuelvo a armar a mi gusto, utilizando parte de mi ropa. Una vez terminada, la
pongo en el maniquí. No es como Mi Mujer. Es mucho más hermosa que ella.
No hay comentarios:
Publicar un comentario